El alcalde de Tuéjar, Carlos Tarazón, ha adelantado en I+Verde de Radio Intereconomía y en declaraciones para Interdiario: «Planteamos un proyecto medioambientalmente sostenible y económicamente beneficioso para las familias».
Tarazón ha explicado: «La propuesta de asociación es el ayuntamiento y las familias con hijos menores de 18 años, es lo que nos hace innovadores respecto a otras comunidades energéticas. Queremos rebajar la factura de luz de las familias, y también ayudar debido a que apuestan por vivir en el pueblo. Salió una subvención del IVACE, y la pedimos para poner una planta de 100 kilovatios, que es lo que vamos a repartir por un máximo de un kilovatio por niño que vive en Tuéjar».
«Se paga 100 euros por una participación energética. Aquí se tiene que producir lo que queremos consumir, no nos sirve de nada una planta de cinco gigavatios para que luego salga un cable y esa energía vaya hasta Godelleta y se consuma en Valencia. Lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de la gente del pueblo», ha añadido.
Sobre la agricultura, ha aseverado: «La clave son las lluvias. La mayoría de la producción que tenemos es de secano, y dependerá de las lluvias que tenemos. La calidad es mucho mejor en las zonas de secano, pero si no llegamos a ser capaces de producir porque no hay suficiente lluvia, dictará si habrá una buena o mala campaña de aceite de oliva».