El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de la Comunidad Valenciana, Alberto Ara, ha recalcado en El Intercafé que para ATA CV es absolutamente vital que se rebajen las trabas burocráticas para los autónomos.
Ara ha explicado: «De las 17 autonomías, 6 crecen en autónomos, y 11 decrecen. Las que crecen son aquellas que tienen una importante carga industrial y turística como la Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid, Cataluña, etc. Luego, dentro de lo que son los autónomos, hay sectores que van muy bien, como la construcción y las reformas, y otros que no van tan bien, como el comercio».
«La burocracia y, sobre todo, la burocracia digitalizada, pone más trabas aún. Vamos a una era de digitalización y es un hecho evidente, estamos ahí, lo que pasa es que al autónomo en general, siendo el comercio uno de los que más lo sufre, hay que ayudarle a digitalizarse porque la mayoría viene de una cultura analógica. También habría que digitalizar las ventas online del pequeño comercio, y hay dinero para que esto se ponga en marcha», ha añadido.
Así, Ara ha aseverado: «En el primer semestre de 2024 se ha peleado por el tema de la jornada de trabajo. Otra de las cosas que se pretende es que se cumpla a raja tabla con el registro horario, y se podrá sancionar hasta 10.000 euros por cada trabajador, también es cierto que es la banda máxima de los casos muy graves. Es un problema porque hay que ser enormemente flexible, que es lo que necesitan las pequeñas empresas y los autónomos».