El presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana, Vicente Lafuente, ha señalado en El Intercafé acerca del proyecto de reindustrialización presentado por Carlos Mazón: “debemos leer la economía que nos viene, qué perfil de empresa va a ser sostenible en el futuro, y en ese sentido generar políticas para la reorientación de las industrias existentes a ese nuevo paradigma”.
Al hilo de ello, Vicente Lafuente ha fundamentado: “valoramos positivamente el trabajo de la administración, porque hemos podido decir cuáles son las necesidades de cada sector y de la reindustrialización. Así pues, el documento presentado recoge varias de las pretensiones, pero ahora falta ver la partida presupuestaria de las distintas cuentas para que pueda ser realizable”.
Uno de los puntos clave son las pymes de nuestra industria, sobre las que el presidente FEMEVAL ha incidido: “tenemos muchas pequeñas y medianas empresas a las que debemos acompañar en este camino. Estamos de acuerdo en apoyar a esas inversiones que vienen de fuera porque son tractoras de empleo, pero las que tenemos aquí debemos cuidarlas para que generen tamaño”.
De hecho, acerca de esos grandes proyectos, Lafuente ha recalcado: “hablamos de inversión foránea en clave de generación de puestos de empleo, y no nos encaja. Deberemos hablar de que esta inversión es buena si genera un ecosistema valenciano de pequeñas y medianas empresas a su alrededor”.
Por otro lado, en referencia al Plan Simplifica, el presidente de la federación del metal ha aseverado: “es posible mejorar y agilizar la burocracia y la digitalización va a ayudar a ello, pero venimos de una excesiva normativa rígida que nos ha puesto muchos palos en la rueda”.