El director de Mercados de Euroairlines, Guillermo López-Lázaro, ha adelantado en exclusiva en El Intercafé: “estamos creciendo mucho en África y hemos firmado un contrato con Etiophian Airlines, que es la compañía más grande de todo este continente, estando en el top 50 de aerolíneas más grandes en el mundo”.
En perspectivas de este crecimiento, López-Lázaro ha expuesto: “hay muchas líneas que están en proceso de instalación en nuestro servicio porque tenemos que integrar 3 servicios, pero queremos cerrar el año con 50 aerolíneas con las que podamos comercializar”.
También, otro de los últimos acuerdos es con una aerolínea de Afganistán, sobre la que el director de Mercados de Euroairlines ha indicado: “es una aerolínea con más de 20 años de prestigio allí y ellos estaban trabajando con nuestra competencia, pero fruto de reuniones vimos diferentes destinos donde queremos operar como Dubai y Turquía”.
Por otra parte, acerca de la situación en Oriente Medio, Guillermo López-Lázaro ha afirmado: “todos los países están mirando con preocupación lo que está ocurriendo. Directamente se ha cerrado el espacio aéreo en Israel, Jordania y Líbano y tenemos la información que centenares de aviones en ese momento aterrizaron en Chipre”.
“Ahora se están buscando nuevas alternativas de rutas, pero muchas veces las aerolíneas de esa zona son estatales y no tienen la capacidad para sacar de esos países de conflicto a la población civil. Si fueran 100% capital privado habría grandes problemas”, ha concretado el experto en el espacio aéreo.
Por último, acerca de las infraestructuras valencianas, Guillermo López-Lázaro ha explicado: “el aeropuerto de Alicante debe ampliarse porque está en máximos, y para Valencia puede ser una solución derivar vuelos a Castellón. Lo que pasa es que debemos ser ágiles porque puede que en 2030 seamos líderes absolutos en llegada de turistas”.
Intervención a partir del minuto 19