martes-14-enero-2025

Future Innovation Cities reunirá a expertos mundiales en GovTech en Valencia

por | Oct 19, 2024 | PORTADA 3 | 0 Comentarios

Valencia reunirá a expertos mundiales en materia de GovTech en Future Innovation Cities. Se trata de la primera vez que VDS, uno de los eventos tecnológicos internacionales de referencia en el sur de Europa, arranca con un foro especial de ciudades como parte de su programa paralelo.

Future Innovation Cities, que busca consolidar a Valencia como epicentro de la innovación y las nuevas tecnologías en el ámbito de GovTech, tendrá lugar el día 22 de octubre en el emblemático edificio Veles e Vents de La Marina de Valencia. El contenido de este foro girará en torno al impacto de la tecnología en la vida de la ciudadanía. Organizado por Startup Valencia, el encuentro reunirá a expertos de diferentes ciudades de todo el mundo para debatir acerca de soluciones innovadoras que den respuesta a los desafíos del futuro.

Entre los temas que se abordarán destacan la implementación de la inteligencia artificial en infraestructuras urbanas, la movilidad sostenible, living labs urbanos y la creación de gemelos digitales para el desarrollo de ciudades inteligentes.

El foro contará con la presencia de referentes como Firas Mahmoud, experto de inteligencia artificial en Neom, la megalópolis futurista y sostenible que está construyendo Arabia Saudí con un coste estimado de 500.000 millones de dólares.

Asimismo, para conocer la experiencia de un país donde la gobernanza digital se encuentra sumamente avanzada, el encuentro contará con la participación de Margot Roose, teniente alcalde de Tallin. En la capital de Estonia, el 99% de los servicios públicos, incluyendo el voto, es digital. Margot también es responsable de emprendimiento, innovación y economía circular de la ciudad.

Desde Helsinki, acudirá a la cita, Sami Sahala, de Forum Virium Helsinki, el mayor centro de innovación público de Finlandia y referente mundial donde cocrean soluciones de ciudad y movilidad inteligente y datos para ciudades, crecimiento para empresas y oportunidades de colaboración para institutos de investigación.

Otro de los ponentes destacados es Karl-Fillip Coenegrachts, experto en estrategias de ciudad y transformación digital, consejero de Open & Agile Smart Cities (OAS) en Bélgica, la mayor red global sin ánimo de lucro de ciudades inteligentes para construir un mercado global y abierto de datos y servicios de ciudades inteligentes basados en las necesidades de las ciudades.

También participarán autoridades y expertos de la Comunidad Valenciana como Felipe Carrasco, secretario Autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia y Nacho Mas CEO de Startup Valencia, entre otros.

El encuentro cuenta con la colaboración de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia.

Sobre VDS

La séptima edición de VDS se celebrará los días 23 y 24 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El encuentro tecnológico internacional aspira a revalidar las cifras de récord de las últimas ediciones. Se estima que esta edición acogerá a más de 12.000 profesionales de más de 100 países diferentes; más de 700 inversores con un portfolio de inversión de más de 200 billones de euros, y contará con la participación de más de 600 reconocidos ponentes y más de 2.500 startups.

El lema de VDS2024 es ‘Embracing evolution: Invest in the leaders of tomorrow’ (Abrazando la evolución: Invertir en los líderes del mañana). El evento tecnológico internacional analizará el impacto positivo de la revolución tecnológica en la sociedad a través de las voces de los líderes más destacados del ecosistema global de innovación y tecnología.

Sobre Startup Valencia

Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 startups asociadas que suman un volumen de facturación de 303.431.982 euros y 5.585 empleos de alta cualificación. Desde 2018 organiza VDS, evento tecnológico internacional de referencia. Esta cita anual ha generado un impacto económico de más de 30 millones de euros en la Comunidad Valenciana y ha facilitado la conexión entre inversores y startups que ha contribuido a conseguir inversión por valor de más de 50 millones de euros, solo en 2023.

Colaboran con Startup Valencia GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, BBVA Spark, Tbig Finance, Marina de Empresas, Banco Santander, Innsomnia, CaixaBank, Naturgy y Sesame como Partners; y Sales Layer, RCD, Damm, Fresh People, Aktion, Voicemod, Google for Startups, Zubi Group, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub), Internxt, Next Tier Ventures y Urban Sports Club, como Supporters

Últimas Noticias