El desarrollador de negocio de Cye Energía, Joan Mateo Senon, ha señalado en El Intercafé de Radio Intereconomía Valencia: «Muchas veces los clientes requieren respuestas técnicas que en otras comercializadoras no se les da»
Senon ha explicado: «En 2022 se instalaron muchas renovables de golpe pero falta coordinación y saber dónde hay que invertir para acumular las horas de energía. En 2006 empezaron montando huertos, en 2013 comenzó como comercializadora desde el principio. Los precios estaban muy por encima en el mercado eléctrico. Cye no depende de ningún fondo de inversión ni cotiza en bolsa».
«Nuestros sistemas informáticos son propios, hasta el 2016 no teníamos más de 200 clientes, ahora 17.000. Lo pasamos mal en la crisis energética de 2022 y pudimos pasar el golpe para ahora estar en crecimiento. La atención al cliente es principalmente telefónica, pero algunos clientes han acudido presencialmente y no hemos puesto problemas», ha añadido.
Por otro lado, Senon ha comentado: «La energía nuclear aporta una gran estabilidad al sistema, es barata y a veces consumimos la nuclear de Francia. Pienso que no sé si sería bueno abrir nuevas nucleares, pero cerrarlas desde luego que no sería bueno para la economía de España».