Más de 1.600 personas disfrutarán de la música y los fondos irán destinados a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV)
Media hora larga y todo vendido. Cartel de no hay billetes y no ha sido por una corrida de todos, ni tampoco por un concierto de Taylor Swift o de Manolo García. El ritmo de venta de entradas ha sido frenético. Según fuentes cercanas al Palau de la Música, la demanda del concierto que reunirá a la Orquestra de València y la Orquesta de la Comunitat Valenciana bajo la batuta de Gustavo Dudamel el 3 de febrero ha sido descomunal. En tan solo 35 minutos, el auditorio municipal informó que se agotaron las 1.624 localidades de la Sala Iturbi, donde tendrá lugar el recital benéfico. La venta se inició este viernes a las 10 horas.
Los organizadores destacaron esta semana la importancia de la música como un elemento de unión y renacimiento, y recalcaron el valor de la colaboración entre las instituciones y los músicos para ofrecer un evento de gran trascendencia cultural y social. Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para las bandas de música valencianas y las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre.
El programa incluirá la «Sinfonía n.º 2, Resurrección» de Mahler, elegida por su mensaje de esperanza, además del «Concierto para fliscorno» del trompetista Pacho Flores, quien también interpretará una adaptación del Himno de la Comunitat Valenciana. Más de 100 músicos y 100 cantantes del Cor de la Generalitat, la Jove Orquestra de la Comunitat Valenciana y alumnos del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo participarán en esta cita musical.
El concejal de Cultura y presidente del Palau de la Música, José Luis Moreno, presentó el evento junto con el director del Palau, Vicente Llimerá; el director artístico del Palau de les Arts, Jesús Iglesias; el director general de Cultura, Miquel Nadal, y Pacho Flores.
Dudamel, quien llegará a la ciudad el 31 de enero para ensayar con los músicos, también visitará las zonas afectadas. En un mensaje en vídeo, expresó su honor por participar en este concierto y destacó el poder reconfortante de la música.
Los fondos recaudados en taquilla se destinarán íntegramente a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), y se habilitarán dos filas cero para donaciones. Las entradas costarán 15 euros y han estado disponibles desde el 17 de enero a las 10:00 horas. Los organizadores destacaron la importancia de la música como un elemento de unión y renacimiento, y recalcaron el valor de la colaboración entre las instituciones y los músicos para ofrecer un evento de gran trascendencia cultural y social.