Sanjuán (Casual Hoteles): En Valencia están matando moscas a cañonazos con las restricciones a apartamentos turísticos y hoteles»

por | Feb 4, 2025 | Portada | 0 Comentarios

El presidente de Casual Hoteles, Juan Carlos Sanjuán, ha expresado su descontento con las nuevas restricciones del Ayuntamiento de Valencia sobre los apartamentos turísticos, afirmando que «se están matando moscas a cañonazos». Según Sanjuán, las medidas limitan en exceso la oferta y afectan negativamente a la economía de la ciudad, sin abordar el problema real: los alojamientos ilegales.

En declaraciones a Interdiario, Sanjuán señala que el Consistorio no tiene un control efectivo sobre los apartamentos turísticos no regulados y que las nuevas normativas dificultarán la obtención de licencias para quienes desean operar de manera legal. «Los ilegales seguirán funcionando sin preocupaciones, mientras que los que quieren hacer las cosas bien enfrentarán trabas interminables», advirtió.

Asimismo, el empresario cuestiona la restricción del 8% por distrito para la implantación de hoteles, considerándolo insuficiente y perjudicial para el desarrollo turístico. En su opinión, antes de establecer límites, es fundamental conocer la capacidad alojativa real de la ciudad y alcanzar un consenso político sobre el modelo turístico que se desea. Sanjuán también critica la falta de acción del Ayuntamiento para clausurar los apartamentos ilegales. Afirma que cerrar estos establecimientos en un mes sería una tarea sencilla si existiera voluntad política. «No veo ninguna acción concreta para solucionar el problema de la oferta ilegal, lo que demuestra una falta de compromiso por parte de la administración», apuntó.

El líder de Casual Hoteles considera que la nueva regulación puede generar una caída en la inversión turística de la ciudad. «Si el proceso de obtención de licencias se torna excesivamente complejo, los inversores buscarán otras ciudades con un marco normativo más claro y accesible», explicó.

Finalmente, Sanjuán subrayó que la clave para el desarrollo urbano pasa por construir vivienda pública y definir una estrategia clara para la distribución de hoteles y apartamentos turísticos. «Es necesario dejar de dar bandazos y centrarse en una planificación que beneficie tanto a los residentes como a la industria», concluyó.

APTUR

Cabe recordar que hace unos días, la presidenta de la Asociación de Empresas de Apartamentos Turísticos de la Comunidad Valenciana (APTUR), Silvia Blasco, afirmó que “la alcaldesa de Valencia, María José Catalá está actuando con la ilegalidad de forma sistemática con una serie de medidas sin justificación y desproporcionadas que afectan a los derechos de los ciudadanos”. Blasco explicó que “dentro de nuestro ordenamiento jurídico, hay derechos que están totalmente justificados. Nos atacan como que quitamos vivienda, pero más del 65% de los bajos que han solicitado un cambio de uso han estado más de 5 años cerrados y además nuestra actividad supone el 1,23% de actividades a pie de calle”.

ha expresado que “resulta incomprensible que un partido supuestamente liberal y siempre cerca de las iniciativas económica, esté atacando siempre a la vivienda turística que forma parte de un gran sector potente como es el turismo. En lugar de apoyar lo que contribuye la reactivación de nuestra economía, vemos como el gobierno municipal quiere perseguir a los que de manera regular en el tiempo que estaban registradas cumplen con la ley”.

Noticias relacionadas

Últimas Noticias