Sedaví (Valencia), 5 feb (EFE).- La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha detallado este miércoles la información que transmitió la CHJ al Centro de Emergencias la tarde del 29 de octubre y la lamentado «las prácticas del PP, que saca audios grabados a escondidas en una reunión y los recorta de forma interesada».
«Desde las 16.26 hasta las 19.28, por poner un ejemplo, hubo once avisos automáticos en los que se habla de la rambla del Poyo en Riba-roja y de Chiva, que es donde se inicia este barranco. ¿Dónde está aquí el problema? Los avisos llegaron al Centro de Coordinación de Emergencias, que es donde debieron estar los agentes forestales que la Generalitat envió a su casa a las 15 horas», ha insistido Bernabé en declaraciones a los medios en Sedaví.
La delegada se ha preguntado también «a cuántos alcaldes llamó el Centro de Coordinación de Emergencias para decirles lo que estaba pasando o para preguntar» y ha añadido: «Que salgan y lo digan. No tenían el correo del alcalde de Sedaví y en el caso de Algemesí llamaron a la alcaldesa de la legislatura anterior; por cierto, al día siguiente».
«Por lo tanto, vayamos preguntando. ¿Dónde están las fuentes de información que nutren al Centro de Coordinación de Emergencias? ¿Dónde están las llamadas del 112? Todas, porque esas sí que tienen que estar grabadas. Las del Cecopi ya sabemos que las han borrado. Pero las llamadas del 112 tienen que estar grabadas», ha subrayado Bernabé.
«¿Que tengo que salir cada día a presentar un papel? ¿De verdad? Con todo el trabajo que tenemos…», ha lamentado la representante del Gobierno central, para quien esto es una «pérdida de tiempo».
«¿A qué están jugando? ¿A salvarse? Asuman las consecuencias, asuman su responsabilidad y sobre todo no dejen a los valencianos en la estacada. Nosotros no lo vamos a hacer. El Gobierno de España no lo va a hacer», ha concluido.