Última hora
22:31 horas. 25 personas ya han sido realojadas (en principio eran 14) en hoteles por parte del Ayuntamiento de Valencia y los bomberos han autorizado a las personas residentes del portal 11 de la calle Pintor Benedito a a volver a sus viviendas (este edificio no se ha visto afectado por el incendio).
El origen del fuego que ha arrasado esta tarde el Bingo Mediterráneo de la calle Pintor Benedito de Valencia ha sido la cocina. Según fuentes consultadas por Interdiario, 14 personas han salido por su propio pie. Sin embargo, más de una hora después del inicio del incendio, los efectos del intenso humo aún se sienten en la zona. hasta doce vecinos evacuados han tenido que ser atendidos por inhalación de humo por los servicios sanitarios desplazados (otras fuentes hablan de hasta 20 personas). Los afectados han sido reunidos en el Pasaje Comercial frente al bingo, donde los sanitarios les están realizando un seguimiento médico y midiendo su saturación de oxígeno.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se ha personado en la zona y ha afirmado en su cuenta de X que «cerca de 30 efectivos de los bomberos de la ciudad están trabajando en el incendio de la calle Pintor Benedito. Los vecinos que se han evacuado están siendo atendidos. La Policía Local pide a los vecinos de la zona que cierren puertas y ventanas». Además, en declaraciones a los medios de comunicación ha señalado que el origen del fuego es la cocina, según los bomberos. «Tiene toda la pinta de un cortocircuito, pero no lo sabemos todavía». Catalá ha confirmado que se han atendido a unas 18 personas por inhalación de humo, «pero están todas bien». Miembros del equipo del consistorio les han advertido de que hoy no podrán volver a sus casas. Además, ha destacado otro incendio esta tarde en la calle Pedro Velasco, en una primera planta, al que han acudido bomberos del Parque de Campanar. La alcaldesa ha subrayado que «están trabajando con las familias y coordinando las tareas con los hoteles», aunque la mayoría estarán con sus familiares ante la «cantidad de humo que queda en la zona».
En el interior del local se encontraban diez clientes y cuatro empleados, entre ellos un jefe de sala, quien realizó la llamada a los servicios de emergencia al percatarse del incendio. Afortunadamente, las llamas comenzaron en una hora de baja afluencia, evitando una tragedia mayor, ya que en momentos de mayor actividad la sala puede albergar a más de 100 personas. Por ejemplo, este bingo se llena de clientes los martes a mediodía, aprovechando la afluencia de público que genera el Mercadillo de Jerusalén que se pone muy cerca, junto a la Plaza de España.
Residentes
Los vecinos del edificio afectado y de los inmuebles colindantes abandonaron sus viviendas al inicio del incendio. Los más jóvenes lograron salir por el portal, mientras que doce personas mayores, debido al efecto chimenea que concentraba el humo en la escalera, optaron por subir a la azotea. Entre ellos había residentes con movilidad reducida, lo que dificultó la evacuación. Una vez en la azotea, se concentraron en una zona donde el aire era más respirable.
Numerosos ciudadanos se han congregado en los alrededores del siniestro, sorprendidos por la impresionante columna de humo negro que envuelve las fachadas cercanas. Algunos testigos han manifestado haber experimentado irritación en la garganta debido a la densidad del humo, lo que les ha obligado a alejarse de la zona.
Los bomberos han procedido a ventilar los edificios afectados, mientras los técnicos del ayuntamiento realizan una inspección del local y la estructura del inmueble. Por el momento, se desconoce si hay personas heridas, aunque las primeras informaciones indican que en el interior del bingo no había nadie en el momento del incendio.
Noticias relacionadas