ERC y Junts se abstienen y sale adelante una iniciativa del PP en el Congreso que avala mantener las nucleares

por | Feb 13, 2025 | Actualidad | 0 Comentarios

Las formaciones independentistas catalanas Esquerra Republicana (ERC) y Junts per Catalunya se han abstenido en la votación de una proposición no de ley del Partido Popular que insta al Gobierno a prolongar la vida útil de los reactores nucleares en España. Gracias a su abstención, la iniciativa ha salido adelante en el Congreso, a pesar de que ERC había acordado previamente con el PSC la «desnuclearización» de Cataluña.

La propuesta, impulsada por el grupo popular, defiende que el cierre progresivo de las centrales nucleares previsto en el calendario del Gobierno pone en riesgo la seguridad del suministro energético y puede provocar un aumento del precio de la electricidad. En este contexto, PP y Vox han votado a favor, mientras que el PSOE y Sumar se han opuesto. La abstención de ERC y Junts ha resultado clave para su aprobación.

Desde el Partido Popular, han celebrado el resultado de la votación y han pedido al Ejecutivo que reconsidere su plan de cierre de las centrales, subrayando que países europeos como Francia y Alemania están revisando su política energética en favor de la energía nuclear. “España no puede permitirse prescindir de una fuente de energía estable y libre de emisiones”, ha afirmado un portavoz popular.

Por su parte, ERC ha justificado su postura asegurando que su abstención no implica un giro en su posición sobre la energía nuclear, sino que responde a la necesidad de abrir un debate sobre la transición energética en Cataluña y España. “Nosotros seguimos apostando por las renovables, pero hay que garantizar que el cierre de las nucleares no suponga una dependencia de la energía fósil”, han explicado fuentes republicanas.

Junts, en una línea similar, ha defendido su abstención argumentando que no pueden apoyar una transición energética que ponga en riesgo la competitividad de la industria catalana. No obstante, han recordado que su apuesta sigue siendo por un modelo basado en energías renovables y la reducción progresiva de la dependencia de la nuclear.

Este movimiento de ERC ha generado malestar en el PSC, con quien los republicanos pactaron la “desnuclearización” de Cataluña en el marco de la negociación de los presupuestos de la Generalitat. Desde el socialismo catalán han lamentado la “falta de coherencia” de los republicanos y han pedido explicaciones sobre su cambio de postura en el Congreso.

Noticias relacionadas

Últimas Noticias