El director de mercados de Euroarilines, Guillermo López-Lázaro, ha fundamentado en El Intercafé que “ahora mismo todos los países se están moviendo para posicionarse, y hay un partido entre mayores en el que participan Rusia, China y EE.UU, del que Europa se ha quedado absolutamente fuera”.
Así pues, López-Lázaro ha argumentado que “nos estamos quedando fuera de ser una potencia que tenga algo de influencia en el nuevo orden. De hecho, entre nuestras propias decisiones que podemos controlar supuestamente, va a intervenir mucho más la influencia de Trump que de nuestros propios gobernantes”.
“En los últimos 25 años se había hecho mucho negocio con los países potentes, pero ahora mismo Europa se ha quedado en medio entre las dos tensiones que existe entre EE.UU y Rusia, porque de por medio hay muchos intereses comerciales”, ha expresado el experto en materia comercial.
También, respecto a la influencia con Rusia, el director de mercados de Euroairlines ha aseverado que “hace dos años se nos prohibió hacer cualquier acercamiento con compañías rusas y todas las están obedeciendo y ahora mismo hay 30 aerolíneas de este país que están a punto de quebrar porque debían pagar todos estos meses a las compañías europeas y norteamericanas, y desde su gobierno se lo han prohibido”.
Por otro lado, acerca de los récords de pasajeros en los aeropuertos valencianos y las posibles ampliaciones de Manises y Alicante, Guillermo López-Lázaro ha recalcado que “son grandes números que permiten abrir nuevos mercados potentes porque existe una confianza notable por parte de los consumidores. Somos un destino con mucho recorrido y necesitamos infraestructuras acordes al futuro”.
“De hecho, muchas veces debemos pensar que muchas infraestructuras en su inicio han tenido a sus detractores, pero ahora mismo sabemos que pensando con datos, se puede sacar un beneficio notable para toda la sociedad”, ha concluido el director de mercados de Euroairlines.